IMPORTANCIA DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO

 

https://www.youtube.com/watch?v=68TuqxnvP_0

¿Por qué es tan importante educar con el ejemplo?

Los padres debemos “ser coherentes, constantes, tener criterio, dar buen ejemplo. Educar en la libertad, y con responsabilidad  marcando normas y límites”, para educar de manera coherente y emocionalmente inteligente. 

Dar buen ejemplo es decisivo para la educación de nuestros hijos. Si queremos que sean felices, solidarios o sinceros, tenemos que serlo nosotros también.

Los padres debemos  tener cuidado con lo que les decimos a nuestros hijos, pero no con lo que hacemos.

 Ejemplo Si cuando nos adelanta un carro en la carretera insultamos a los demás conductores o en un partido de fútbol infantil nos comportamos de forma inadecuada con otros padres, no estamos dando buen ejemplo. Aunque luego se lo intentemos explicar a nuestros hijos, siempre perdurará nuestro comportamiento negativo sobre nuestras palabras.


Ideas para dar ejemplo

Una buena actividad para darnos cuenta de lo que estamos haciendo mal, es apuntar en una libreta aquellos comportamientos que pensamos que no deberíamos volver a repetir delante de nuestros hijos. Si los anotamos todas las semanas e intentamos no repetirlos, los iremos incorporando en nuestra vida diaria como una rutina.

Los padres podemos dar ejemplo de nuestro comportamiento a nuestros hijos en situaciones muy diversas. Por ejemplo, en la actitud con la que nos comportamos con nuestros familiares y amigos. Si somos amables y cordiales, con los abuelos, ellos siempre lo serán. También en la manera de mantener el orden y cuidado de nuestro hogar. Nuestro hijo cuando será mayor seguro que intentará mantener su casa en orden.

Además, podemos enseñarle con nuestro ejemplo hábitos como la higiene, la postura o la forma de hablar. Si nuestros hijos nos ven lavarnos los dientes después de las comidas, verán normal hacerlo todos los días. Si nos oyen decir palabrotas entenderán que estas palabras también se pueden utilizar sin resultar groseros.

Los niños también se fijan en el modo en la que los padres respondemos en situaciones de crisis. En esos momentos les mostramos una manera de afrontar los problemas que les puede influir cuando sean adultos. 

Los niños aprenden de la manera en la que los padres afrontan la vida, ya sea positiva o negativa. Actitudes como la disciplina, el respeto y la sinceridad son incorporadas a las acciones de los niños si ven que sus padres las mantienen con las personas que les rodean. Si valoran de manera positiva nuestras actitudes, las aplicarán como algo natural a su vida diaria en el colegio, los amigos o la familia.

 un buen consejo es que tratemos  siempre de transmitir a nuestros hijos valores a través del ejemplo. Seguro que los aplicarán en su infancia y cuando sean adultos. ¡No lo dudéis!


  
Reglas para usar en casa y vivir en armonía
Decir siempre

 1.favor y gracias                                               

2.    2.No coger nada sin pedir permiso                              

3.  3.  No hacer nada que le moleste al otro

Tres tips para que tus hijos obedezcan

1.    Da la orden clara y concisa

2.    Ten contacto visual siempre

3.    No dar nunca la orden en forma de pregunta

 A veces solo necesitamos un poco de imaginación.

 Es increíble como los niños a partir del ejemplo y los juegos pueden desarrollar distintas capacidades como la memoria de la concentración

Comentarios

  1. Interesante la informacion ya que educar con el ejemplo es crucial porque los niños aprenden observando, miran las acciones de los adultos y lo que ven se convierte en su forma de ser, con buenos modelos, se inspiran a comportarse de manera positiva y esto ayuda a que al crecer se creen vinculos y continuen los valores que en la actualidad se van perdiendo.

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy importante el tema ya que enseñar con el ejemplo es una forma poderosa y efectiva de guiar a nuestros hijos hacia un crecimiento saludable y una formación de carácter sólido. Nuestras acciones diarias tienen un impacto profundo en su desarrollo, y al modelar los comportamientos y valores que queremos ver en ellos, estamos construyendo las bases para un futuro positivo y ético.

    ResponderEliminar
  3. Se gana más con el ejemplo, que con mil palabras. Seguramente nos ha sucedido que cuánto más hablamos, menos nos escuchan. La forma más efectiva que tenemos para comunicarnos y lograr obtener la atención de los niños y adolescentes, es el ejemplo y la coherencia con la que actuamos. Aunque no lo parezca, ellos siempre están atentos a nuestro comportamiento, a la forma de afrontar nuestros problemas o nuestros errores.

    ResponderEliminar
  4. Muy importante estar cerca de ellos y enseñarles sobre el respeto

    ResponderEliminar
  5. Me Diante una buen ejemplo
    Nuestro formamos frutos adultos independientes, responsables y ellos mismos serán un buen ejemplo para las demás personas

    ResponderEliminar
  6. Tema importante, el testimonio de vida es fundamental para la educación y formación de los hijos. La primera escuela es en casa principalmente los padres son los primeros educadores, luego la vivencia y el ejemplo del núcleo familiar...
    Recordemos que los hijos son el reflejo de los padres por eso el ejemplo debe ser el mejor para que sea un excelente reflejo.

    ResponderEliminar
  7. Educar con el ejemplo es fundamental en la crianza de los hijos por varias razones:
    Coherencia y Credibilidad.
    Modelo de Comportamiento.
    Aprendizaje Emocional.
    Hábitos y Rutinas.
    Valores y Actitudes.
    Manejo de Crisis.
    Transmisión de Tradiciones y Cultura.
    Educar con el ejemplo es esencial porque los niños absorben constantemente información y conductas de su entorno, especialmente de sus padres. Los padres que demuestran comportamientos coherentes, positivos y valores sólidos tienen una influencia poderosa en el desarrollo de sus hijos, ayudándoles a crecer como individuos responsables, respetuosos y emocionalmente inteligentes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario